image

Lo que no te mata, te hace mas fuerte


8 años de autonomía en Santa María Ostula

- Julio del 2017 -

image
image

La comunidad de San Diego Xayakalan en la costa michoacana celebra 8 años de autonomía, recuperación de mil 200 hectáreas y la formación de su policía comunitaria.

image
image

Delegados del Congreso Nacional Indígena (CNI) de diversas regiones del país, asistieron la celebración.

image
image

Desde 2009, cuando los comuneros nahuas retomaron el territorio, el CNI ha sido un respaldo integral a la organización.

image
image

María de Jesús Patricio Martínez, la vocera del Concejo Indígena de Gobierno, escuchaba mientras los asistentes contaron historias de despojo y saqueo de sus recursos naturales en cada una de sus regiones.

image
image

"Hay alguien a quien le interesa que las comunidades estén peleando, quieren dividirnos, cuando el pueblo intenta organizarse viene la represión", aseveró María de Jesús.

image
image

"Consultamos a 523 comunidades y la mayoría dijeron que estaban a favor de la propuesta de participar en las elecciones de 2018 y conformar un Concejo Indígena de Gobierno, integrado de personas de comunidades indígenas elegidos por asamblea" vocera indígena del CIG, Marichuy.

image
image

Los comuneros de Ostula han sido victimas del crimen organizado, las empresas extractivas y los gobiernos corrompidos, motivo que los llevó a formar su propia policía comunitaria.

image
image

Durante el aniversario los comuneros exigen justicia por las 34 personas que han sido asesinadas y la aparición con vida de seis comuneros.

image
image

La fiesta es un esfuerzo comunitario, las mujeres de la región pasaron días preparando las tortillas para todos los asistentes.

image
image

Cada miembro de la comunidad contribuyó en la elaboración de la fiesta, desde la matanza y preparación de la vaca, hasta servir la comida.

image
image

Bajo la lluvia, personas compartieron su baile tradicional michoacano con todos los asistentes.

image
image

Aunque la lluvia hizo difícil la celebración, la comunidad siempre encontró la resolución para que pudiera seguir.

image
image

Niñas y niños de Ostula pintaron un mural con el apoyo de La Brigada Cultural Subversiva, grupo que organizó talleres de arte.

image
image

La Brigada Cultural Subversiva donó seis carpetas con 19 grabados alusivos a la gente y comunidad de Xayalakan, su lucha y resistencia.

image
image

Decenas de estudiantes de la Ciudad de México asistieron el encuentro y escucharon las historias de los comuneros, quienes habían luchado por los últimos ocho años para defender sus territorios.

image
image

Hoy en día viven mas de 60 familias a pocos metros de la playa y la carretera costera que se conecta con el puerto principal Lazaro Cárdenas.

image
image

Cornelia cuenta que ya se vive mucha más tranquilidad en la comunidad de Xayalakan, en donde vivían antes no tenían mucha tierra.

image
image

Después de dos días de compartición, la caravana de solidaridad con Ostula regresó a la Ciudad de México.

image

REGENERACIÓN RADIO | JULIO DEL 2017 | 8 AÑOS DE AUTONOMÍA EN SANTA MARÍA OSTULA