image

Ayotzinapa: A 3 años


marcha silenciosa en solidaridad con las víctimas del sismo

- Septiembre del 2017 -

image
image

3 años sin saber de los 43 normalistas desaparecidos: Una misa conmemorativa en el Ángel de la independencia pide el regreso de los jóvenes. Una de las plegarias: «Señor, no dejes que seamos indiferentes».

image
image

La silenciosa angustia de los padres recorre las calles de la Ciudad de México. Auto anular el sonido, es un símbolo de solidaridad para con las víctimas del sismo del 19 de septiembre de 2017.

image
image

«Nos solidarizamos porque conocemos el dolor de no encontrar a un ser querido» afirman los padres y madres de los Normalistas.

image
image

En el país cada día se suman decenas de desaparecidos. Decenas de familias buscan a 43 estudiantes. Cientos de familias buscan cuerpos bajo los escombros debido a los recientes acontecimientos sismológicos. En ambos casos aparece la omisión gubernamental.

image
image

Durante 3 años, los pasos de los padres de familia se han plasmado en el mundo entero, con la esperanza de volver a abrazar a sus hijos.

image
image

Los estudiantes, las organizaciones sociales, colectivos e individuos una vez más acompañan y exigen la aparición con vida de los 43.

image
image

En la manifestación caminan personas con casco amarillo, una constante los días de septiembre en las calles de la colapsada Ciudad de México.

image
image

«Casualmente 10 cámaras de seguridad estaban descompuestas» la noche del 26 de septiembre de 2014, dice una de las madres de familia, al hablar de la estancada investigación en el caso Ayotzinapa.

image
image

La indiferencia del gobierno mexicano ante las recomendaciones que dejó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) antes de partir obligadamente del país, ofrece un panorama significativo de la justicia mexicana.

image
image

Tres años de ausencia: En 2014 la noticia de la desaparición de más de una cuarentena de personas asombró al mundo. La imagen del rostro desollado de Julio César Mondragón Fontes recorrió las redes sociales la mañana del 27 de septiembre, sacudió el país entero. Ese año, las movilizaciones superaron los 100 mil asistentes.

image
image

36 meses de búsqueda: En septiembre de 2015 el GIEI presentó el primer informe de las investigaciones que realizaron, en donde evidenciaron a las instancias mexicanas y señalaron la posibilidad de un quinto autobús que presuntamente transportaba sustancias narcóticas.

image
image

1095 días de incertidumbre. En 2016 el GIEI es expulsado del país por órdenes del gobierno mexicano. La Procuraduría General de la República (PGR) deja trunca la investigación, el Gobierno Federal asciende a Tomás Zerón, funcionario señalado de manipular de la averiguación.

image
image

2017 representa un vacío en el avance de la búsqueda de los Normalistas por parte de las instituciones mexicanas.

image
image

El Comité de Padres y Madres de Ayotzinapa exige al Estado mexicano se abran 4 líneas de investigación alrededor de los hechos.

image
image

1) La participación del ejército; 2) Análisis de telefonía; 3) Investigación a los policías municipales, estatales y federales; 4) El trasiego de droga de Iguala a Chicago.

image
image

En tres años han removido de su cargo a dos procuradores, los tres funcionarios a cargo han sido insuficientes para el caso Ayotzinapa: Murillo Karam, Arely Gómez, Raúl Cervantes Andrade.

image
image

El dolor y la indignación siempre acompañan a los familiares. Basta con buscar en su rostro cansado pero con la mirada al frente, escuchar las palabras entrecortadas pero con fuerza, para darse cuenta de ello.

image
image

Los padres de familia notificaron que en próximas semanas lanzarán la jornada con la que conmemoran 3 años de intensa búsqueda y exigencia de justicia.

image
image

La lluvia en la manifestación se hizo presente, algunas personas se dispersaron, los normalistas levantaron el puño y siguieron clamando la aparición de sus compañeros.

image
image

1095 días, 36 meses, 3 años/ 26 Septiembre de 2017, es el día en que los padres de familia hermanaron su dolor con el de las familias afectadas por el sismo; víctimas de desaparición y la ceguera gubernamental.

image

REGENERACIÓN RADIO | SEPTIEMBRE DEL 2017 | AYOTZINAPA: A 3 AÑOS. MARCHA SILENCIOSA EN SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS DEL SISMO