La entrada de la PFP a la UNAM en 10 fotografías

La entrada de la PFP a la UNAM en 10 fotografías

En 1999, en la UNAM se intentó imponer un reglamento de pagos, esto detonó un movimiento estudiantil que se opuso con una huelga suscitada el 20 de abril. Durante nueve meses de conflicto se realizaron decenas de marchas, concentraciones, actos político-culturales, actividades informativas en las calles, plazas y transporte público, con el fin de informar a la sociedad mexicana las razones del paro de actividades en esa institución.

Por su parte, los medios de comunicación criminalizaron este movimiento, buscaron favorecer el plan por legalizar el cobro de cuotas en la UNAM. Las autoridades universitarias movilizaron a los grupos porriles quienes constantemente atacaban a los jóvenes inmersos en los planteles en huelga. Durante el conflicto, las dos partes -autoridades y estudiantes en paro- realizaron consultas a la comunidad universitaria y al pueblo de México. Al final, y a pesar de que se realizaron mesas de diálogo, el paro estudiantil concluyó con la entrada de la policía dejando casi un millar de detenidos.

1El seis de febrero del año 2000 ingresaron a Ciudad Universitaria, 2 mil 260 elementos de la Policía Federal Preventiva.

PFP Huelga UNAM

2Ese día la PFP rompió, por órdenes del presidente Ernesto Zedillo Ponce, la huelga que habían mantenido durante nueve meses los estudiantes de la UNAM.

PFP Huelga UNAM

3El Consejo General de Huelga (CGH) se encontraba reunido en el espacio Che Guevara, cuando a las 6:40 de la madrugada, ingresó la PFP y comenzó a llevarse detenido a todo aquel que se encontraba adentro, hasta subirlos a los camiones estacionados a las afueras del auditorio.

PFP Huelga UNAM

4Los policías llevaban consigo 432 órdenes de aprehensión en contra de los estudiantes que estaban defendiendo su derecho a la educación gratuita.

PFP Huelga UNAM

5El ingreso de la PFP culminó en la detención de 632 estudiantes acusados de robo calificado y daños a propiedad ajena, terrorismo, lesiones dolosas, sabotaje y motín.

PFP Huelga UNAM

6Posterior al desalojo, los cuerpos policíacos se posaron a lo largo de Ciudad Universitaria, quedándose días al interior. Algunas personas lograron esconderse para evitar ser detenidas, salieron hasta que la vigilancia disminuyó.

PFP Huelga UNAM

7Después del operativo implementado en C.U., la policía fue ingresando a las escuelas restantes: FES, CCH´s, Preparatorias, ENEP.

PFP Huelga UNAM

8Cinco días antes se dio un violento desalojo en la Preparatoria Nº 3 "Justo Sierra" que derivó en la detención de más de 300 estudiantes, 86 fueron consignados.

PFP Huelga UNAM

9La suma de las detenciones de los primeros días de enero, da como resultado casi un millar de detenidos que estuvieron recluidos entre uno y tres meses.

PFP Huelga UNAM

10El nueve de febrero del mismo año se movilizaron más de 100 mil personas, con el objetivo de lograr la liberación de los presos políticos.

PFP Huelga UNAM

Información adicional

.:
¿Te gusto el articulo? ¿Podrías apoyarnos? Los recursos serán destinados para realizar este tipo de trabajos, así como coberturas a las luchas en México, reportajes especiales, fotorreportajes o videos.

×

Log in