Aviso
  • There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: media/k2/galleries/4754
Advertencia
  • JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /var/www/vhosts/viejo.regeneracionradio.org/www/media/k2/assets/js/k2.frontend.js?v=2.8.0&sitepath=/
Atacar la lucha de los normalistas, es atacar la dignidad del pueblo organizado.

Atacar la lucha de los normalistas, es atacar la dignidad del pueblo organizado.

 

Decenas de jóvenes comisionados de sus respectivas escuelas, representan el contingente de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) a la manifestación del 48 aniversario de la matanza de Tlatelolco en 1968 y quienes convocaron a una Conferencia de prensa en la que comparten, denuncian y convocan:

Comparten sus deseos de un México mejor, donde prevalezca la justicia y existan posibilidades para los olvidados.

Denuncian la falta de presupuesto, la estigmatización de su lucha por los medios de comunicación oficiales y cercanos al poder; y la desaparición, detención  y encarcelamiento de normalistas que defienden la educación pública y exigen un trabajo digno.

Convocan a la solidaridad con sus demandas, por la libertad de los presos políticos y la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

En sus participaciones cada Normal, ejemplifica la represión sufrida por parte de los diferentes niveles de gobierno.

Las representantes de la Normal Justo Sierra Méndez de Cañada Honda, Aguascalientes y de la Normal Emiliano Zapata de Amilcingo, Morelos denuncian respectivamente el atropellamiento de una compañera en el estado de Michoacán y la desaparición de Janet Tapia Palacios.

En su turno, el representante de la Normal Indígena de Cherán y  de  la Normal Vasco de Quiroga en Tiripetío, Michoacán denuncia el hostigamiento permanente a través de los medios de comunicación manipulables, del cerco policiaco a su escuela y la prisión política de 8 compañeros estudiantes.

 “Nos desprestigian porque

en nuestra esencia está la lucha social,

encaminada al beneficio del pueblo”

Afirman, que criminalizan la protesta de los sectores organizados porque “aún tenemos la dignidad de seguir en la lucha”.

El Comité Nacional por la Libertad de los Presos Políticos refrendó su apoyo por los normalistas y denunció la “guerra contra los estudiantes organizados” desde años atrás.

Con la presencia en todo momento de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos, concluyen exigiendo la libertad de los presos políticos y alto a la represión.

Galería de imágenes

{gallery}4754{/gallery}

Información adicional

.:
¿Te gusto el articulo? ¿Podrías apoyarnos? Los recursos serán destinados para realizar este tipo de trabajos, así como coberturas a las luchas en México, reportajes especiales, fotorreportajes o videos.

×

Log in